De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el primer frente frío de la temporada 2025–2026 ingresará al país entre el sábado 30 de agosto y el lunes 1 de septiembre, afectando principalmente al norte y noreste de México. Este pronóstico es diferente a los difundidos previamente, que mencionaban que llegaría hasta el 15 del mes.
Actualmente, el sistema frontal se localiza sobre territorio de Estados Unidos, pero se espera que en las próximas 48 a 72 horas comience a desplazarse hacia el noreste mexicano, cruzando por los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
El SMN indicó que este sistema frontal ocasionará:
Además, el domingo 31 de agosto podría registrarse la formación de torbellinos o incluso tornados en zonas de Coahuila, con posibilidad de que estos fenómenos se extiendan el lunes a áreas de Nuevo León y Tamaulipas.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la temporada de frentes fríos 2025–2026 iniciará formalmente en septiembre y se extenderá hasta mayo de 2026, con la probable llegada de entre 51 y 56 sistemas frontales. Se espera que estos fenómenos traigan consigo descensos de temperatura, lluvias intensas y vientos fuertes, principalmente en el norte, noreste, centro y oriente del país.
Este primer frente frío coincidirá con el paso de la onda tropical número 27, que recorrerá el sureste y occidente de México, lo que aumentará significativamente el potencial de lluvias en:
Asimismo, se esperan lluvias fuertes en Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Jalisco, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
mb