La liberación de Luis Ángel “N”, alias La Wicha, evidenció una vez más las fallas en la investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE) sobre el asesinato de la periodista María Elena Ferral, ocurrido en Papantla en marzo de 2020, señaló su hija, María Fernanda De Luna Ferráez.
Dijo que el caso se ha “caído” en tribunales por la falta de pruebas sólidas, lo que amenaza con dejar en libertad a los siete detenidos que aún permanecen bajo proceso.
“Es indignante esta situación, una vez más el Tribunal Colegiado ordena la liberación de otra persona detenida por inconsistencias en la carpeta y falta de evidencias y pruebas. Ya no espero justicia, en este punto del proceso no creo que vayamos a tener justicia por María Elena Ferral”, expresó frente a Palacio de Gobierno.
La hija de la periodista reprochó que la Fiscalía haya construido acusaciones débiles, sustentadas en testimonios de oídas que se han desplomado en los juzgados.
“El argumento del Tribunal es que al revisar la carpeta de investigación no hay como tal una prueba que lo señale como partícipe de esto”, señaló.
Recordó que originalmente fueron nueve los detenidos, pero dos ya han sido liberados y teme que todos los demás corran la misma suerte: “Eran nueve detenidos y ahora ya son siete y los dos que han salido se debe a que la Fiscalía no los señala de lo que hicieron”.
De los restantes, cuatro tienen sentencia pero enfrentan un amparo en segunda instancia que podría revertir el fallo, mientras que tres más están en etapa intermedia y también promovieron amparos.
“Si lo logran, no habrá justicia para María Elena y los otros tres también han promovido amparos”, advirtió.
María Fernanda denunció además la indiferencia institucional: “Presenté una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos y me la descartaron, ahora estoy viendo con la nacional para que atiendan la queja que metí”.
La situación se agrava, dijo, porque incluso en el caso de Basilio Picazo, señalado públicamente como autor intelectual del crimen, no hay avances.
“Me dijo el fiscal que no iban a poder acusarlo nuevamente por ese caso. Que hagan su trabajo y no dejen caer el caso. Acusaron en conferencia de prensa en Palacio de Gobierno que fue Basilio Picazo por la labor periodística de mi madre, entonces ¿por qué no lo detienen, quién lo protege?”.
El pasado jueves, La Wicha fue liberado por orden del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Séptimo Circuito, al considerar que la Fiscalía no aportó pruebas sólidas para acreditar su responsabilidad.
La acusación se basaba únicamente en el testimonio de su hermano, quien dijo haber escuchado su participación, pero dicho señalamiento no cumplió con los requisitos legales.
Sin embargo, la acusación se basó en testimonios de oídas y no se logró acreditar con elementos probatorios fehacientes su intervención en los hechos.
“Me lastima como víctima y como periodista me indigna”, remató María Fernanda, al advertir que las fallas de la Fiscalía han abierto la puerta para que todos los acusados queden en libertad y el homicidio de su madre quede impune.
La resolución fue emitida por el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Séptimo Circuito, con sede en Boca del Río, al considerar que no existían pruebas suficientes para sostener su probable responsabilidad.
El 13 de febrero de 2024, Luis Ángel “N” promovió un juicio de amparo ante el Juzgado Décimo Primero de Distrito en Poza Rica, señalando como acto reclamado el auto de vinculación a proceso dictado el 24 de enero de ese año
.Aunque la solicitud fue inicialmente negada, el caso fue revisado en segunda instancia por el Tribunal Colegiado, que resolvió revocar la sentencia y otorgar el amparo y protección de la justicia federal.
En su resolución, la autoridad judicial consideró que el testimonio del hermano del imputado, presentado como prueba por la Fiscalía, no cumplía con los requisitos legales para ser considerado suficiente.
El Tribunal señaló que el Juez de Control no valoró adecuadamente la calidad en que se obtuvo dicho testimonio ni las particularidades del caso, conforme a lo establecido en los artículos 114 y 360 del Código Nacional de Procedimientos Penales.
Durante la audiencia oral celebrada este jueves a las 09:30 horas, el Juez de Control acató el mandato del Tribunal Colegiado y ordenó la liberación inmediata de “La Wicha”, con el argumento de que mantenerlo privado de la libertad vulneraba sus derechos humanos.