El gobierno de Veracruz, ofreció este jueves una disculpa pública a las familias de los 8 policías que fueron víctimas de desaparición forzada en Úrsulo Galván en el 2013 y que hasta la fecha, se desconoce su paradero.
“No más mentiras, no más engaños y no más simulaciones. Son 13 años de lucha, 13 años en la búsqueda de justicia, y a pesar de que existen 15 nombres de sospechosos, no hay una sola detención”, advirtió Marisela Sánchez Gómez, esposa de Aurelio, uno de los desaparecidos.
El acto de disculpa era un pendiente desde 2019, cuando la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación al respecto, misma que hasta ahora no había sido cumplida.
Las familias, afirman que la disculpa pública es solo un primer paso para restituir la memoria y el nombre de los policías víctimas de desaparición forzada.
Sin embargo, recalcan que siguen pendientes temas fundamentales: aunque se sabe que al menos 15 policías estatales estuvieron implicados en la desaparición, ninguno ha sido detenido.
Detallan que, tampoco se ha localizado a las víctimas, pese a que fueron buscadas en la fosa de Colinas de Santa Fe.
Fuente y foto: AVC