El colectivo Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas hizo un llamado a los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial para que las reformas y adiciones a la Ley en Materia de Desaparición de Personas para el Estado de Veracruz, se cumplan e impidan que se convierta en “letra muerta”.
Las integrantes de este colectivo, Anais Palacios Pérez y Marisol Ramírez Calte, acudieron al palacio legislativo con el objetivo de estar presentes al momento que las y los diputados aprobaron las propuestas por la gobernadora Rocío Nahle García, ante el congreso a fin de armonizar el marco jurídico estatal con la Ley General respectiva.
Anais Palacios comentó “Porque la idea no es nada más aprobar la ley, sino generar mecanismos jurídicos, institucionales, de capacitación y todo lo necesario para que esto funcione; sino termina siendo letra muerta”.
Agregó que el colectivo se ha propuesto tener una mayor presencia en el congreso local cada vez que haya sesión extraordinaria o de la permanente a fin de demostrar a los diputados y diputadas que si tienen interés en las leyes que den las herramientas para encontrar a los desaparecidos y desaparecidas.
“Pedimos que no dejen de lado las peticiones de las familias y hay muchas cosas que tiene pendiente el congreso, por ejemplo que esta pendiente la ley 677 pero el Consejo Ciudadano no se ha dado, ni se ha emitido una convocatoria”, dijo.
Otro pendiente del congreso local es someter a votación la iniciativa de la fracción legislativa del PAN que propone la creación de una Comisión Permanente integrada por diputados y diputadas para atender este problema en Veracruz.
En su oportunidad Marisol Ramírez Calte expuso que las familias exigen a los tres poderes legislativo, judicial y ejecutivo que en la toma de decisiones en materia de desaparecidos se tome en cuenta a las familias.
“Que esto sea el principio de una verdadera transformación que estamos pidiendo las familias desde hace mucho. Aquí en el congreso no tenemos respuestas alguna. Por ejemplo hemos pedido que den presupuesto al Ejecutivo para que avancen las identificaciones de restos humanos, y nos dicen que regresemos en noviembre, pero aquí seguiremos hasta que nos escuchen” finalizó.
Fuente y foto: AVC