La gobernadora Rocío Nahle García envió al Congreso local una iniciativa de Decreto para la extinción del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IVAI).
Durante la sesión de este viernes se dio entrada a la iniciativa por la que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Veracruz.
De aprobarse, las actividades del IVAI serán transferidas a la Contraloría General del Estado, a las instancias homólogas de los Poderes Legislativo y Judicial, así como de los Organismos Autónomos del Estado.
Estas instancias serán las responsables de garantizar el derecho de acceso a la información pública y de protección de datos personales, siendo además competentes, entre otros asuntos definidos por la legislación general de la materia, para conocer de los procedimientos de revisión contra los actos que emitan los sujetos obligados respectivos.
Con ello, afirma se garantiza la continuidad de los servicios y, sobre todo, con una optimización en la operación y una reducción significativa en los costos asociados.
El Congreso del Estado tendrá un plazo máximo de 70 días naturales a partir de la aprobación y entrada en vigor del Decreto para realizar las adecuaciones necesarias a las leyes que correspondan para darle cumplimiento.
Una vez que entre en vigor la legislación se entenderá extinto el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales.
Los comisionados del IVAI que a la entrada en vigor del Decreto continúen en su encargo, concluirán sus funciones al iniciar vigencia la legislación.
Establece que los derechos laborales de las personas servidoras públicas del IVAI serán respetados en términos de la legislación aplicable.
Los recursos humanos con que cuente el referido Instituto pasarán a formar parte de la Contraloría General del Estado.
El IVAI transferirá los recursos correspondientes al valor del inventario o plantilla de plazas a la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz, dentro de los 20 días hábiles siguientes, contados a partir de la entrada en vigor de la legislación, a fin de que esa dependencia realice las acciones que correspondan, conforme a las disposiciones jurídicas aplicables.
Fuente y foto: AVC