Anuncian reemplacamiento obligatorio en Veracruz en 2026; nuevas placas tendrán chip de seguridad

Imagen Anuncian reemplacamiento obligatorio en Veracruz en 2026; nuevas placas tendrán chip de seguridad

El gobierno de Veracruz implementará un nuevo reemplacamiento obligatorio para todos los vehículos en 2026, anunció la gobernadora Rocío Nahle García. La medida busca estandarizar el padrón vehicular y mejorar los controles de seguridad patrimonial mediante nuevas placas con chip electrónico.

Nahle señaló que el objetivo es contar con un registro confiable y homogéneo, ya que actualmente circulan matrículas con diversos diseños y colores, lo que impide tener una base de datos sólida y actualizada.

Placas con chip para todos los vehículos registrados en el estado

Aunque los vehículos nuevos ya reciben placas con chip desde este año, en 2026 el cambio será obligatorio para todas las unidades registradas en la entidad. Las nuevas placas incluirán un dispositivo electrónico que permitirá mejorar la trazabilidad de los automóviles.

La gobernadora enfatizó que el programa no tiene fines recaudatorios, sino que forma parte de una estrategia integral de ordenamiento vehicular. “Hoy en día hay placas de distintos colores y no contamos con una base de datos sólida”, explicó.

Último reemplacamiento masivo fue en 2022

El último proceso de reemplacamiento se realizó en 2022, durante el sexenio de Cuitláhuac García Jiménez, y dejó ingresos por más de mil millones de pesos. En esta ocasión, el enfoque se centra en mejorar la seguridad vehicular y la administración del padrón.

El gobierno estatal no ha informado aún el costo del trámite ni el calendario oficial, pero se prevé que el programa sea presentado en los primeros meses de 2026.

Fuente y Foto: AVC

Editor: Anabel Vela
da clic