La presidenta de México, Claudia Sheinbaum anunció que durante la madrugada se llegó a un acuerdo con agricultores que mantenían bloqueadas las carreteras del Bajío.
En conferencia mañanera, Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, comunicó que a las 2:00 de la madrugada de este miércoles 29 de octubre logró un acuerdo con los líderes locales de productores de los estados de Jalisco, Guanajuato y Michoacán.
Y se detallaron los puntos clave del acuerdo al que llegó el gobierno con los productores:
Se darán 950 pesos por tonelada de maíz para el bajío, lo que representa un apoyo para 90 mil productores.
Acceso a créditos seguros como Cosechando Soberanía a los pequeños y medianos productores con una tasa de interés de 8.5 por ciento anual.
Sistema Mexicano de Ordenamiento de mercado y comercialización del maíz.
Se publicarán las mecánicas operativas de los apoyos del gobierno federal y estatales, sin establecer un precio fijo de comercialización.
Mesa de diálogo facilitada por los gobiernos federal y estatales, entre productores y compradores sobre las condiciones de comercialización.
Prioridad a la compra de la cosecha nacional.
Los representantes de los productos podrán hacer observaciones a reglas.
Cumplimiento íntegro del acuerdo con la liberación de las carreteras.