La magistrada del primer circuito en Ciudad de México y aspirante a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), María Ibarra Olguín, destacó que, además de la reforma al Poder Judicial, también es necesario impulsar cambios al interior de las Fiscalías para abordar los problemas actuales en el sistema de justicia.
En conferencia de prensa, Ibarra Olguín subrayó que se requiere una reforma profunda al sistema judicial. A pesar de que la reforma al Poder Judicial busca acercar la justicia a la ciudadanía, reconoció que existen pendientes, especialmente en el trabajo de las Fiscalías.
"Debemos avanzar en esos aspectos, y como juzgadores, no podemos decir que no tenemos nada que mejorar. Es cierto que las fiscalías enfrentan serios problemas, pero debemos enfocarnos en lo que sí podemos cambiar", señaló la magistrada.
Sobre las elecciones extraordinarias programadas para el próximo 1 de junio, Ibarra Olguín subrayó la importancia de difundir qué está en juego, asegurando que no es una elección cualquiera, sino una que involucra la justicia.
"Por primera vez, elegiremos jueces, y no estamos eligiendo algo trivial. Estamos eligiendo la justicia que queremos para el futuro", enfatizó.
Ibarra Olguín destacó que será responsabilidad de los ciudadanos elegir a los jueces que liderarán el sistema de justicia, invitando a la población a informarse sobre el proceso electoral.
"Es vital que los ciudadanos elijan a jueces con la visión que necesiten: progresistas, conservadores o humanistas", dijo. También pidió a los medios de comunicación desempeñar un papel clave en la difusión de esta información.
Defendió el trabajo de los Comités Evaluadores de los aspirantes, asegurando que los procesos han sido transparentes. "No podemos hablar de favoritismos cuando hay un proceso de insaculación, y lo más importante es que serán los ciudadanos quienes decidan qué jueces necesitan", subrayó.
Por su parte, Josué Rodolfo Beristain Cruz, aspirante a magistrado, señaló que el sistema de justicia actual ha quedado a deber a la población. "No podemos permitir que los juicios sean tan largos que desmotiven a la gente a presentar demandas", concluyó.
Fuente:AVC