INE multa a partidos políticos con casi 32 millones por adeudos fiscales entre 2014 y 2023

Imagen INE multa a partidos políticos con casi 32 millones por adeudos fiscales entre 2014 y 2023

Por: Redacción xeu

El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso multas por un total de 31.2 millones de pesos a partidos políticos nacionales y locales, tras detectar adeudos e irregularidades en el pago de impuestos correspondientes a los ejercicios fiscales de 2014 a 2023.

La sanción derivó de una auditoría especial realizada por la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF), en la que se identificaron omisiones en el cumplimiento de obligaciones fiscales, pagos no registrados y discrepancias con la información proporcionada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y otras instancias.

PT, PRI y PAN, los más sancionados

De los más de 29 millones de pesos en multas aplicadas a partidos nacionales, el Partido del Trabajo (PT) fue el más sancionado, con 13.3 millones de pesos. Le siguieron:

  • PRI: 12 millones 30 mil 778 pesos
  • PAN: 4 millones 78 mil 116 pesos
  • Movimiento Ciudadano: 11 mil 411 pesos
  • Morena: 2 mil 74 pesos
  • PRD (extinto): 6 mil 224 pesos

En cuanto a los partidos locales, el monto de sanciones fue de 2.2 millones de pesos.

Inicialmente, el proyecto de resolución contemplaba multas por más de 64 millones de pesos; sin embargo, la cifra fue reducida a más de la mitad luego de que los partidos entregaran, en el último momento, documentación para acreditar pagos y solventar observaciones.

Auditoría reveló rezago de una década

La auditoría especial fue anunciada en abril de este año, luego de que el INE detectara posibles omisiones por más de 249 millones de pesos en impuestos, con irregularidades que datan de hace más de diez años.

La revisión abarcó a 315 partidos políticos con registro vigente en 2023, entre ellos siete fuerzas nacionales, 224 nacionales con acreditación local y 84 exclusivamente locales. La UTF solicitó información a autoridades fiscales, de seguridad social y tesorerías de las 32 entidades federativas para confirmar el estatus de adeudos de cada instituto político.

Durante la sesión del Consejo General del INE, la consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión de Fiscalización, criticó que los partidos entregaran documentos a última hora para reducir sus sanciones:

“Es una práctica desafortunada de los partidos políticos de cara a este Consejo General. La Unidad ha tenido que revisar a marchas forzadas documentación que llegó al final del proceso. Esto provocó ajustes a la baja en los montos de sanción”, señaló.

Las sanciones, dijo, responden al compromiso del INE por asegurar la transparencia y legalidad en el uso de recursos públicos por parte de los partidos políticos.

Fuente: El Financiero

mb

 

da clic