El meteorólogo de la Secretaría de Protección de Civil, Federico Acevedo, expuso cuál sería la posible trayectoria de la tormenta tropical "Karl" que se formó frente a las costas de Veracruz.
En entrevista para XEU Noticias, el licenciado explicó que de acuerdo con en el primer pronóstico oficial del Centro Nacional de Huracanes, se prevé que la tormenta tropical "Karl", se esté desplazando hacia el nor-noroeste hasta el día de mañana miércoles a la una de la tarde.
"De ahí cambiaría hacia el Oeste hasta aproximadamente una de la mañana del próximo jueves 13 de octubre y estaría cambiando su rumbo hacia el suroeste, dirigiéndose a un punto, donde se deben tomar las precauciones ante un posible impacto, que va desde lo que es Tamiahua hasta lo que es el puerto de Veracruz".
Informó que esta zona donde se tiene prevista que pueda ingresar el ciclón tropical, recordó que es toda una banda de nubes, aclarando que no es el tamaño de "Julia" pero "sí es un sistema que podría cubrir con su nubosidad el estado de Veracruz".
Por otro lado, dijo que posiblemente desde lo que es la zona de Tihuatlán hasta lo que es Xalapa, capital de Veracruz se podrían presentar lluvias "significativas".
Agregó que todo puedo ocurrir, en el tema sobre si la tormenta tropical "Karl" pudiera evolucionar a huracán ya que constantemente se actualiza el pronóstico del tiempo.
Recordó que la advertencia abarca una gran zona, precisamente por los posibles cambios que puedan tener el ciclón tropical en los próximos resultados de los pronósticos.
Se recomienda estar al pendiente de las actualizaciones del tiempo a través de XEU Noticias.