Durante el primer semestre del año, se han rechazado 13 de las 53 recomendaciones que la Comisión Estatal de Derechos Humanos ha emitido en Veracruz. Se trata de recomendaciones dirigidas a la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado y varios ayuntamientos, por casos que van desde detenciones arbitrarias, uso excesivo de la fuerza, falta de atención en casos de violencia o falta de diligencia en las investigaciones por personas desaparecidas.
En este contexto, la Fiscalía General del Estado es la institución que más ha rechazado recomendaciones, con un total de cinco, lo que representa una constante observada desde hace varios años.
Entre los casos más graves se encuentra el rechazo a la recomendación relacionada con el trato indigno a los restos de las víctimas del evento delictivo masivo ocurrido en el establecimiento “Caballo Blanco”, en Coatzacoalcos, así como la victimización secundaria de sus familiares por parte de personal del Servicio Médico Forense de la Fiscalía con sede en Cosoleacaque.
Asimismo, otra de las recomendaciones rechazadas por la Fiscalía estatal corresponde a la falta de debida diligencia en la atención a una mujer víctima de violencia familiar, lo que derivó en la violación de sus derechos a la seguridad jurídica, acceso a la justicia y legalidad.
De acuerdo con el expediente CEDHV/2VG/ORI/0060/2023, la víctima denunció agresiones físicas y psicológicas por parte de su pareja en el municipio de Orizaba. Sin embargo, la fiscal adscrita a la Unidad Integral de Procuración de Justicia (UIPJ) no inició la carpeta de investigación ni emitió medidas de protección de manera oportuna, a pesar de que la mujer presentaba lesiones visibles y se encontraba en situación de riesgo.
Por otra parte, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (CEDHV) emitió la Recomendación 11/2025, también dirigida a la Fiscalía General del Estado (FGE), por la falta de debida diligencia y la dilación en la investigación de un caso de desaparición forzada ocurrido en el municipio de Acayucan en abril de 2020.
Se documentaron omisiones en el deber de investigar con debida diligencia la desaparición de una persona, así como la detención arbitraria y actos de tortura física, psicológica y sexual cometidos contra tres personas por parte de elementos de la Policía Ministerial de la Fiscalía General del Estado durante su detención.
En cuanto a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), esta dependencia también ha rechazado recomendaciones. Una de ellas es la Recomendación 06/2025, emitida por la CEDHV, por la detención arbitraria de un ciudadano en el municipio de Coatzintla en noviembre de 2021, así como por la violación a su derecho a la seguridad jurídica. Otra recomendación rechazada está relacionada con afectaciones a la integridad personal.
Respecto a los gobiernos municipales, los ayuntamientos de Papantla, Cosamaloapan y Veracruz también figuran entre las instituciones que han rechazado recomendaciones. En algunos casos, el motivo ha sido el incumplimiento de sentencias de laudos laborales.
En el caso del ayuntamiento de Papantla, la CEDHV emitió la Recomendación 07/2025, dirigida a la Secretaría de Seguridad Pública, por el uso excesivo de la fuerza contra un adolescente de 14 años durante una detención ocurrida en la colonia Rafael Alvarado del municipio de Orizaba en agosto de 2021.
Finalmente, también se registró el rechazo de una recomendación dirigida a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca del Estado de Veracruz por el incumplimiento en el pago de sentencias derivadas de laudos laborales.
Fuente y foto: AVC