Las nuevas tarifas para el servicio de taxi en Veracruz representan incrementos de hasta un 200 por ciento en algunas zonas, reconoció la gobernadora Rocío Nahle García, quien defendió la medida al señalar que desde hace más de dos décadas no se había realizado una actualización conforme a la inflación.
En el marco de protestas de taxistas que este lunes se realizan a nivel estatal, la mandataria insistió en que además se tiene una tarifa convencional en el que los taxistas incluso pueden cobrar más si, por ejemplo, el usuario lleva silla de ruedas.
“Si yo tomo un taxi pero aparte traigo una silla de ruedas o productos y las quiero subir, ahí está dando un servicio extra el taxi y puede aumentar de acuerdo al servicio”, aclaró.
Nahle justificó el aumento al señalar que la tarifa mínima anterior era de apenas 14 pesos y esto no correspondía a la realidad.
“Cuando nos empiezan a manifestar la inconformidad los usuarios dijimos que teníamos que actualizar de acuerdo con la inflación de 2002 hacia acá. Se aumentó el 150 y 200 por ciento en algunos casos”, añadió.
Detalló que la actualización se realizó con base en zonas y distancias, aplicando la normatividad vigente: “Lo vimos por zonas y por distancia, aplicamos la ley y se publicaron”, señaló.
Sobre la inconformidad del gremio transportista, que este lunes se manifestó en Xalapa para exigir un ajuste mayor en las tarifas, Nahle García sostuvo que se respetará su derecho a expresarse, pero reiteró que la decisión se tomó con base en criterios económicos y de legalidad.
“Los taxistas en su libre derecho están diciendo que quieren que sea más alta la tarifa, nosotros la trajimos de acuerdo a la inflación”, afirmó.
“Si en otros años no quisieron eso a mí no me interesa, yo vine a resolver y a poner orden en el estado”.
Finalmente, dijo que su gobierno está abierto al diálogo: “Nosotros no vamos a coartar la libertad de nadie, si se quieren manifestar, adelante”, concluyó.
AVC