Suspenden alimentos a médicos internos y residentes en el Hospital Civil en Xalapa

Imagen Suspenden alimentos a médicos internos y residentes en el Hospital Civil en Xalapa

Por: Daniella Ovalle

Xalapa, Ver. Médicos internos, residentes y personal de jornada acumulada del Hospital Regional “Dr. Luis F. Nachón” protestaron para denunciar que dejaron de recibir alimentos, debido al incumplimiento del IMSS-Bienestar con el pago a proveedores, lo que ha derivado en la suspensión del servicio de comedor. 

De acuerdo con testimonios del personal, la medida afecta directamente a más de 100  trabajadores que cumplen jornadas de 12 horas, entre ellos becarios, médicos internos, residentes y trabajadores de guardia, para quienes el desayuno y la comida son una prestación establecida por ley.

Al respecto, la doctora Dora Rendón Hernández indicó que trabajan bajo protesta ante estas condiciones y exigieron el apoyo de las autoridades para resolver esta situación. “No se nos han  dado nuestros alimentos que nos corresponden como derecho, no hay presupuesto para el alimento, supuestamente es todo el fin de semana, nosotros estamos trabajando y requerimos los alimentos”, dijo.

Comentaron que los trabajadores de Jornada Acumulada atienden las Urgencias y las Guardias no tienen la oportunidad para abandonar sus puestos; sin embargo, ahora les dicen que pueden salir  por sus alimentos, pero el temor que tienen es que al hacerlo puedan levantarles actas adminsitrativas.

La situación ha generado malestar entre el personal médico en formación que decidieron protestar con pancartas con leyendas como “primero sin medicamentos, ahora sin alimentos” y “médicos trabajamos bajo protesta”. Hasta el momento, el director del hospital, Antonio Vázquez,  no ha emitido ninguna postura sobre la suspensión del servicio de alimentos ni sobre las quejas el personal afectado.

Y aunque los trabajadores siguen prestando sus servicios para no entorpecer ni afectar a los pacientes, advierten que siguen laborando bajo protesta. El incumplimiento de pagos a proveedores bajo la administración del IMSS-Bienestar a cargo del delegado Roberto Ramos Alor ha comenzado a generar repercusiones directas en los hospitales estatales, evidenciando las deficiencias operativas y financieras del nuevo modelo de atención que sustituyó al sistema estatal de salud.

AVC

da clic