La Secretaría de Marina convoca a estudiar en la Heroica Escuela Naval Militar, ubicada en Antón Lizardo, Veracruz, las carreras de Ingeniería en Sistemas Navales (Cuerpo General), Ingeniería Aeronaval (Piloto Aviador) y la de Ingeniería en Hidrografía (Infantería de Marina).
Emite la Convocatoria 2022 para ingreso a estas tres carreras que tienen una duración de diez semestres, permaneciendo interno (a).
Destaca que los interesados también pueden obtener una Beca al Cadete consistente en libros, alojamiento, alimentación, vestuario y equipo; servicio médico, instalaciones deportivas, actividades sociales y culturales, así como una pensión recreativa estudiantil.
Informa que a su egreso de la Heroica Escuela Naval Militar recibirán la jerarquía de Guardiamarinas, y los Oficiales Navales iniciarán a percibir un salario, y realizarán sus prácticas profesionales en Unidades y Establecimientos Navales por el término de un año, para posteriormente presentar su examen profesional.
Requisitos:
1. Ser mexicano (a) por nacimiento y no tener otra nacionalidad.
2. Certificado de bachillerato con promedio mínimo de 7.5; si aún lo están cursando, deberán presentar su historial académico del 1° hasta el 5° semestre, con calificaciones aprobatorias en todas las asignaturas y con promedio general de 7.5 como mínimo. En caso de tener asignaturas reprobadas en algún periodo, presentar el documento que indique que ya se acreditaron.
3. Ser soltero (a), sin descendencia y no estar embarazada, comprometiéndose a permanecer en este estado hasta que aprueben su examen profesional.
4. Clave Única de Registro de Población (CURP).
5. No ser desertor (a), ni haber causado baja de algún establecimiento educativo naval, militar, náutico o civil por tener mala o regular conducta.
6. Edad mínima: 18 años al 31 de diciembre de 2022.
7. Edad máxima: 20 años, 11 meses y 30 días calculada al 8 de agosto de 2022.
8. Estatura mínima requerida: 1.58 metros para mujeres y 1.63 metros para hombres.
9. No se aceptan perforaciones en el pabellón de la oreja o en cualquier otro lado del cuerpo. Al personal.
10. Podrán ingresar teniendo tatuajes, siempre que estos se encuentren en zonas del cuerpo no visibles cuando porte los uniformes de la Institución (incluyendo los uniformes de deportes), que no excedan una dimensión máxima de 10 x 10 cm., que las imágenes no sean ofensivas a la moral o que hagan apología al delito; en caso de tener más de un tatuaje, estos no deberán ocupar más del 10% de la superficie corporal. En el caso de las cicatrices causadas por tatuajes que hayan sido retiradas de cualquier parte del cuerpo, no deberán exceder de 10 cm.
11. Complexión física y peso corporal acordes a su estatura y edad (Índice de Masa Corporal mayor a 18 y menor a 25).
12. Estar clínicamente sano. Consulta el Anexo B, donde se da a conocer la relación de padecimientos considerados como impedimento para ingresar a cualquier Establecimiento Educativo Naval.
Al aprobar su examen profesional, obtendrán el grado de Teniente de Corbeta, Título y Cédula Profesional. Como parte de su desarrollo profesional y de acuerdo con necesidades institucionales, podrán tener la oportunidad de cursar estudios de posgrado afines a su profesión de marino militar en instituciones educativas navales, militares y civiles, tanto nacionales como extranjeras; como es el caso de Piloto Aviador, Logística, Comunicaciones y Electrónica, Mecánica Naval y en áreas de la salud entre otras.
¡No lo pienses más!
— SEMAR México (@SEMAR_mx) February 19, 2022
Ingresa a https://t.co/OL80nyZjAU, regístrate y comienza tu proyecto de vida.#UniversidadNaval#UNINAV2022 pic.twitter.com/gx4bQOSRDP
#AspiranteNaval mantente informado del proceso de ingreso a nuestros establecimientos educativos navales, a través de nuestras #RedesSociales oficiales.
— SEMAR México (@SEMAR_mx) February 16, 2022
¡No te dejes engañar! pic.twitter.com/SjsDULRKon
Foto:Twitter//