En 2025, crecieron exportaciones de México a EU pese a tensiones arancelarias

Imagen En 2025, crecieron exportaciones de México a EU pese a tensiones arancelarias

Por: Marcelo Bermúdez

Las exportaciones mexicanas de mercancías hacia Estados Unidos crecieron 6.2 % anual durante la primera mitad de 2025, al alcanzar un valor total de 264 mil 382 millones de dólares, según cifras del Buró del Censo de EE. UU.

Este desempeño permitió a México mantenerse como principal proveedor de bienes al mercado estadounidense y afianzarse como su socio comercial más importante, con una participación de 15 % en las importaciones totales del país vecino.

El repunte ocurrió en un contexto complicado, marcado por la imposición de nuevos aranceles por parte del presidente Donald Trump, lo que ha alterado el comercio en sectores clave. No obstante, la resiliencia de la industria mexicana y la integración derivada del T-MEC han sido claves para sortear estos desafíos.

Canadá se ubicó como segundo socio comercial con 11.2 % de participación, mientras que China cayó al 9.5 %, afectada por sanciones y barreras comerciales.

En contraste, las exportaciones de EE. UU. a México crecieron solo 1 % anual, alcanzando 168 mil 170 millones de dólares en el primer semestre.

Uno de los datos más relevantes es que solo el 46 % de las exportaciones mexicanas a EE. UU. utilizaron los beneficios arancelarios del T-MEC, lo que revela un bajo aprovechamiento del acuerdo: 123 mil 538 millones de dólares ingresaron al amparo del tratado, mientras que el resto lo hizo fuera del marco preferencial.

Durante junio, México exportó 44 mil 872 millones de dólares, un aumento de 6.3 % anual, confirmando la tendencia positiva del semestre.

En términos agregados, el comercio bilateral total entre ambos países sumó 432 mil 600 millones de dólares de enero a junio de 2025, con un crecimiento de 4.2 % anual.

Fuente: El Financiero

da clic