Esto debes saber sobre la vacunación contra COVID-19, influenza y neumococo que inició en el país

Imagen Esto debes saber sobre la vacunación contra COVID-19, influenza y neumococo que inició en el país

Por: Marcelo Bermúdez

En entrevista para el programa Periodismo de Análisis de la radiodifusora XEU, el doctor Manuel Eduardo Ybarra Muñiz, expresidente de la Asociación Mexicana de Vacunología, informó sobre el inicio de la nueva campaña de vacunación en México, la cual contempla la aplicación conjunta de vacunas contra COVID-19, influenza estacional y neumococo, con biológicos actualizados y adaptados a las cepas más recientes.

El especialista celebró que este año se estarán aplicando en el país las vacunas más recientes contra el virus SARS-CoV-2, causante del COVID-19. Señaló que se utilizarán las fórmulas de Pfizer y Moderna, ambas actualizadas con la variante 8.1, actualmente predominante a nivel mundial.

Vacuna contra el coronavirus de Pfizer; autorizada por la FDA y COFEPRIS

¿Quiénes pueden recibir las vacunas?

  • Pfizer: recomendada para personas mayores de 12 años.
  • Moderna: autorizada para su uso a partir de los 6 meses de edad.

En el caso de menores de 5 años, el doctor Ybarra explicó que:

  • Si ya fueron vacunados anteriormente o tuvieron COVID-19, se les aplicará una sola dosis.
  • Si no tienen antecedentes de vacunación ni infección, deberán recibir dos dosis, con un intervalo de seis semanas entre ambas.

Vacuna de Moderna contra la COVID-19 - Wikipedia, la enciclopedia libre

Influenza: vacuna tetravalente

Asimismo, se aplicará la vacuna tetravalente contra la influenza, que protege contra cuatro cepas distintas del virus, lo que representa una medida clave de prevención ante la temporada invernal.

Nueva vacuna contra neumococo protege contra 20 serotipos

Respecto a la vacunación contra el neumococo, el doctor Ybarra destacó la llegada de una nueva vacuna veintevalente, que ofrece protección contra 20 serotipos de la bacteria, mejorando considerablemente la cobertura de las versiones anteriores que protegían contra 7 y 13 tipos, respectivamente.

No obstante, aclaró que esta nueva formulación aún no está disponible en el Sector Salud, ya que se están terminando de aplicar las dosis previas. Mientras tanto, recomendó:

  • Para niños vacunados previamente con la trecevalente, aplicar un refuerzo con la veintevalente.
  • Para quienes no han recibido ninguna vacuna contra neumococo, una sola dosis de la nueva versión es suficiente.
  • En adultos mayores o personas que no recuerdan su última dosis, también puede administrarse para reforzar su inmunidad.

Subrayó que esta vacuna proporciona una protección de hasta 20 años, por lo que no requiere aplicaciones anuales.

¿Se pueden aplicar juntas las vacunas?

El doctor Ybarra confirmó que sí se pueden aplicar el mismo día las vacunas contra COVID-19, influenza y neumococo, pero advirtió que no deben combinarse en una sola inyección, sino en tres sitios distintos del cuerpo.

Particularmente recomendó aplicar de manera simultánea la vacuna contra COVID-19 y la de influenza, para asegurar una protección integral antes de la temporada de mayor circulación de virus respiratorios.

"No hay que esperar al año exacto para el refuerzo"

Finalmente, hizo un llamado a la población a no esperar exactamente 12 meses para aplicarse los refuerzos contra COVID-19, ya que lo más importante es estar protegido contra las variantes que estén circulando en el momento.

“Es una excelente noticia que tengamos acceso a vacunas actualizadas que protegen contra las cepas más recientes del COVID-19, independientemente de las de influenza. Esta campaña representa una gran oportunidad para reforzar nuestra inmunidad”, concluyó.

mb

da clic