Especialistas en medicina estética recomiendan a pacientes con cáncer de diferente tipo atenderse con tratamientos que también ayuden a mejorar su estado de ánimo, que es muy importante para salir avante de la enfermedad.
Laura Zárate Villanueva, médico estético oncológico, afirmó que generalmente la patología daña la piel, afecta el cabello, las cejas, las pestañas y comienza a cambiar el aspecto físico que repercute en el aspecto emocional de las personas que la padecen.
Por lo tanto considera que es necesario crear consciencia entre la población con el objetivo de que se conozcan las opciones para complementar los tratamientos oncológicos y de forma integral se enfrente la situación de salud.
"De hecho lo toman en un segundo o último lugar; ellas se preocupan o lo qué más les aqueja es sanar, entonces se enfocan directamente en el tratamiento oncológico que es una quimio o una radioterapia", indicó la experta.
Consideró que atenderse de esa manera es un "apapacho" que debe ser motivado por quienes las rodean y no decirles "pobrecitas", expresión utilizada comúnmente cuando se sabe de alguna persona con esa afección.
"Depende de los tratamientos pero realmente no son muy costosos, estamos hablando de 500 pesos, dependiendo de lo que sea, pero hasta una limpieza facial les va a ayudar mucho, dependiendo de la etapa en la que se encuentren".
Muchas de las aplicaciones que se pueden hacer son sugeridos después de los seis meses del tratamiento oncológico; es algo multidisciplinario con nutriólogos, oncólogos, entre otros expertos.