La Reforma a la Ley de Amparo es regresiva porque limita al ciudadano de defenderse del gobierno, comentó el abogado Raúl Mejía.
En entrevista para XEU Noticias, el abogado recordó que el amparo lo que hace básicamente es proteger a una persona común y corriente de los excesos de la autoridad o de actos de la autoridad que son ilegales.
Ante esto el abogado mencionó que la "Ley de Amparo", con esta limitación a la protección de este tipo de actos, es una regresión frente al mecanismo de protección.
"Parte del problema de un cambio normativo de este calibre y que no le permita a los jueces evaluar cuando sí y cuando no se hacen ciertas cosas, es que pagan justos por pecadoras".
Por otro lado, el abogado resaltó que la parte más grave de esta Ley de Amparo son las reducciones de la suspensión de cuentas y en todas aquellas actividades que requieren autorización, permiso o concesión.
Agregó que esta ley, le quita seguridad a ciertos tipos de inversiones y principalmente a la parte concesional.
Enfatizó que las grandes inversiones en condiciones de explotación y extra actividad, están dadas por concesión.
Finalmente y desde su punto de vista, las reformas aprobadas sin modificaciones en lugar de mejorar los instrumentos de justicia, se vuelven más pobres.