La antorcha olímpica llegó por primera vez a Veracruz el 6 de octubre de 1968, marcando su entrada al Nuevo Mundo para los Juegos Olímpicos de México 1968. En un hecho histórico, el fuego fue transportado por un relevo de 17 nadadores desde el mar hasta tierra firme, siendo recibido en la escalinata de Veracruz y dando inicio a su recorrido terrestre por México.
En entrevista con XEU, la maestra Petra Solano González, maestra de educación física de 79 años de edad y quien hace 57 años participó como portadora de la antorcha olímpica, informó que tendrán un evento conmemorativo hoy a las 10 de la mañana, saldrán de la Macroplaza al zócalo.
Dijo que en su caso fue un hecho muy relevante, ya que aparte es reconocida como la primera profesionista de su pueblo, Torno Largo, en el municipio de Chacaltianguis.
La antorcha es el símbolo del relevo del fuego olímpico, que se enciende en Olimpia, Grecia, y viaja por distintos países hasta la sede de los Juegos.
Para la edición de México 1968, la antorcha atravesó Grecia, Italia, España y las Bahamas antes de llegar a la costa de Veracruz.
La llegada a Veracruz significó la primera vez que el fuego olímpico tocaba tierras americanas, siendo un momento de gran emoción para el pueblo mexicano.