Estas son las áreas abiertas al público de la nueva Plaza Heroísmo Veracruzano

Imagen Estas son las áreas abiertas al público de la nueva Plaza Heroísmo Veracruzano

Por: Inés Tabal
Audio:

La Plaza Heroísmo Veracruzano fue inaugurada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la ceremonia por el 204 aniversario de la Armada de México este sábado.

En septiembre del 2023 se anunció la construcción de esta plaza, donde desalojaron los comerciantes del antiguo mercado de artesanías Miguel Alemán Valdez, pues se inició con la demolición de los locales que estaba en la avenida Landero y Coss, así como el de la calle Insurgentes Veracruzanos. También fueron demolidas las antiguas bodegas del puerto.

Más tarde, los locatarios fueron reubicados en nuevos locales a un costado de la plaza; no obstante, permanecen otros comercios que no han podido ser demolidos por problemas con la concesión.  

A casi dos años de haber iniciado su construcción, en abril de este año la Administración del Sistema Portuario Nacional Veracruz (Antes APIVER), informó sobre la inauguración parcial de la plaza, pero algunas áreas aún estaban restringidas.

La plaza tiene una dimensión de 86 por 175 metros y una extensión total de 1.5 hectáreas, las áreas que fueron inauguradas en esa ocasión fue el mercado de artesanías, la explanada con la fuente y tres obeliscos que dan hacia el mar, el que se encuentra en medio tiene escrito la historia de las cuatro veces que Veracruz fue heroica.

Mientras que los otros dos obeliscos de los costados representa a Virgilio Uribe y José Azueta, héroes de la defensa del puerto de Veracruz, así como una fuente de colores.

Con la reciente inauguración se abrieron las áreas de la cafetería, que aún no se encuentra en funciones, el pasillo que da al zócalo y se puede ver los restos de la antigua muralla que protegió al puerto. Así como las áreas verdes de la entrada y dos torreones.

En el lugar ya se puede observar a personas pasear por la zona, alguno de ellos turistas que se quedaron en el puerto después del desfile de la Armada de México este es el caso de Ana María Pesares originaria de Morelos.

“Está muy bien, muy bonito. Digno de representar a Veracruz, está muy rico su clima”, dijo.

La obra representó una inversión superior a los 133 millones de pesos, el proyecto forma parte de la estrategia federal para reactivar el turismo en el puerto de Veracruz y recuperar los espacios públicos.

 

da clic