¿Debe ser requisito para entrar a la universidad ser donador de sangre? Esto opinan médicos

Imagen ¿Debe ser requisito para entrar a la universidad ser donador de sangre? Esto opinan médicos

Por: Beatriz Olivia Pérez
Audio:

El déficit de sangre en los hospitales del país es un problema constante y, de acuerdo con especialistas, requiere campañas permanentes de concientización, no solo esfuerzos aislados en fechas conmemorativas.

El doctor Felipe Gardoqui, médico especializado en cirugía cardiovascular, explicó que la donación debería impulsarse de manera continua, como ocurre con otras campañas de salud.
Las campañas de donación son un día como hoy o como la que sigue del día del donador de sangre, ese día se hace mucha alharaca, pero para mañana ya se olvidó. Estas deberían ser campañas permanentes, así como se oyen en el radio las de las vacunas”, señaló.

El especialista subrayó la urgencia de garantizar la disponibilidad de sangre en los bancos, pues aún con la prohibición de su compra-venta, esta práctica persiste de manera clandestina.
Hace mucha falta sangre. Inclusive está prohibido comprar, vender sangre, pero por desgracia se hace en lo oscurito la compraventa, porque es necesario. Si alguien está dispuesto a vender su sangre y el otro a comprarla, cuando está una vida de por medio”, advirtió.

Sobre la posibilidad de que la donación se convierta en un requisito para los estudiantes universitarios, Gardoqui consideró que no se necesita legislar, sino fomentar la participación voluntaria. No se necesita legislar, ya está totalmente hecho. Cualquier joven puede ir al banco, al centro estatal de transfusión. Insisto, aquí lo que tendría que hacerse es esa campaña para que puedan donar, pero no se necesita ninguna legislación, se necesita voluntad”, explicó.

No obstante, reconoció que en otros países existen esquemas donde se facilita la donación en los campus universitarios. En Europa, por ejemplo, hay unos camiones tipo tráiler que son como un banco de sangre ambulante, que van a los campus universitarios y ahí en forma voluntaria se hacen las filas de muchachos para donar sangre, comentó.

El médico insistió en que lo fundamental es crear conciencia sobre la importancia de donar, ya que nadie está exento de necesitarla. Exactamente, nadie puede decir: yo nunca voy a necesitar sangre. Claro, existe un grupo respetable de gente que aunque la necesite no la quiere recibir por motivos religiosos, pero esa es la voluntad de cada persona, señaló.

Finalmente, consideró que más que imponer una obligación, lo ideal sería motivar a los jóvenes a donar de manera constante: “Insisto, usted acaba de dar un punto muy importante: que se motivara a los jóvenes, que fuera prácticamente una obligación hacer una donación y, más que una obligación, que fuera una motivación para inscribirse en la universidad, ser donador de sangre, concluyó.

da clic