¿Tu hija o hijo entró a la secundaria? Así puedes tramitar la beca Rita Cetina

Imagen ¿Tu hija o hijo entró a la secundaria? Así puedes tramitar la beca Rita Cetina

Por: Alexandra Burch
Audio:

Con el inicio del ciclo escolar, también arrancó la etapa más activa del programa de Becas para el Bienestar, y entre ellas destaca la Beca Rita Cetina, un apoyo económico dirigido a estudiantes desde preescolar hasta secundaria. Actualmente, la convocatoria está abierta para alumnas y alumnos de primer año de secundaria en todo el país.

Carlos Villa, coordinador de becas del programa en Veracruz, informó que la plataforma oficial de registro estará habilitada desde el 15 hasta el 30 de septiembre, y el proceso debe ser realizado por el padre, madre o tutor legal del estudiante.

“Estamos recorriendo más de 3,300 secundarias en el estado para informar a las familias. La meta es que ningún estudiante quede fuera de esta beca”, señaló Villa.

Por ahora, únicamente estudiantes de nuevo ingreso a primer año de secundaria. Más adelante, se abrirán las convocatorias para primaria y preescolar.

El trámite se realiza en dos plataformas oficiales:

  1. Generar la “Llave” en: https://llave.gob.mx
    Ahí se solicita:

    • CURP del padre, madre o tutor

    • Código postal

    • Teléfono celular

    • Correo electrónico

  2. Registro de la beca Rita Cetina en: https://ritacetina.gob.mx
    Se debe contar con:

    • CURP del tutor y del estudiante

    • Comprobante de domicilio (con máximo 6 meses de antigüedad)

    • Número de celular

    • Correo electrónico válido

“Pedimos que verifiquen que la CURP esté certificada, no es la biométrica, solo debe decir 'CURP certificada' al pie del documento”, aclaró Villa.

Además, se recomienda que, antes del 5 de octubre, se revise el SIJET, la plataforma nacional que valida que el estudiante esté registrado en su plantel educativo.

Las tarjetas del Banco del Bienestar para nuevos beneficiarios se entregarán a mediados de noviembre, y con ellas se realizará el pago correspondiente a los bimestres septiembre-octubre y noviembre-diciembre.

Para estudiantes de continuidad, los pagos comenzarán a realizarse en los próximos días, antes de noviembre.

El coordinador de becas indicó que para los estudiantes de preescolar y primaria, el registro para primaria comenzará el próximo año: en enero de 2026, se abrirá para 4º, 5º y 6º grado y en septiembre de 2026, para 1º, 2º y 3º

Para estudiantes universitarios existe la Beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro”, cuyo registro se abrirá en octubre. La convocatoria será publicada en la página oficial de Becas para el Bienestar.

 

da clic