Influencers de Veracruz piden un alto al bullying; 'no le hacemos daño a nadie'

Imagen Influencers de Veracruz piden un alto al bullying; 'no le hacemos daño a nadie'

Por: Joel Cruz
Audio:

Creadores de contenido que radican en Veracruz lanzaron un llamado a los usuarios de redes sociales a no acosarlos o hacerles bullying por la forma en la que se conducen en esas plataformas. 

Julissa Gómez, Merari Huerta y Carlos del Cueto, afirmaron que en los últimos meses se ha incrementado el número de comentarios negativos que reciben solo por compartir parte de su vida públicamente.

"Es importante ya marcar una pauta para ya no se siga promoviendo eso; realmente nosotros solo hacemos nuestro trabajo y es promover el estado de Veracruz, no estamos haciéndole daño a nadie, ni estamos haciendo algo malo pues".

Por su parte Merari Huerta indicó que mucha de su labor se basa en hacerle promoción a comercios locales, impulsar el talento veracruzano de forma digital  y emprender en algunos negocios en distintos giros. 

"No es que nos sintamos con miedo pero ¿Tenemos que esperar que lleguen amenazas?, ¿Que nos paren en la calle por ser creadores de contenido?", cuestionó.

Explicó que cuando hacen publicidad a algunas tiendas, internautas se expresan de forma despectiva y señalan su aspecto físico o por cómo se viste, algo que no debe prevalecer porque la afectan.

"Ya meterse con el físico de una persona por estar detrás de un celular ya es algo que se debe erradicar", agregó Carlos del Cueto.

Julissa Gómez indicó que lo que sufren puede provocar daños severos en su autoestima o salud mental y hasta suicidios; "deberíamos vivir libremente, expresarnos como quisiéramos", sin estar sometidos ese tipo de comentarios discriminatorios.

Ofrecieron una conferencia de prensa para convocar a una marcha para el próximo domingo 21 de septiembre a las 18:00 horas sobre el bulevar Manuel Ávila Camacho que comenzará en la Plaza de la Soberanía (Asta Bandera) a favor de Yeri Mua.

da clic