Convocan a marcha a favor de Yeri Mua en Veracruz; este es el motivo

Imagen Convocan a marcha a favor de Yeri Mua en Veracruz; este es el motivo

Por: Joel Cruz

Julissa Gómez, Merari Huerta y Carlos del Cueto, creadores de contenido veracruzanos, convocaron a una marcha para el próximo domingo 21 de septiembre que comenzará en la Plaza de la Soberanía (Asta Bandera) a favor de Yeri Mua.

En conferencia de prensa manifestaron que la "Bratz Jarocha" ha sido víctima de violencia digital, acoso y amenazas de muerte, por lo que se hace necesario mostrar el respaldo hacia ella y hacia quienes han sufrido bullying por diferentes motivos.

El recorrido iniciará a las 18:00 horas en el Asta Bandera, avanzará sobre el bulevar Manuel Ávila Camacho hasta llegar a la Plaza de la Marina Mercante (antes Plaza del Magisterio) y se le ha pedido a los asistentes llevar un distintivo color blanco.

"Vamos a realizar una marcha pacífica por lo cual estamos convocando a todas las mujeres del Puerto de Veracruz, a todos los creadores de contenido a que se unan para exclamar toda esta situación que está ocurriendo en redes sociales”, dijo Carlos del Cueto.

Por su parte, Merari Huerta, explicó que la situación surgió después de que Yeri Mua sostuvo diferencias con otra persona lo que después generó una mayor tensión al grado de haber recibido amenazas de muerte, algo que denunció públicamente.

"Nosotros como creadores de contenido vivimos día con día este ciberacoso y no es que lo tengamos que aguantar pero callamos mucho por el simple hecho de ser influencers; nosotros compartimos todos los días nuestra rutina y estamos expuestos a ese tipo de comentarios”.

Sostuvo que aunque la protesta es motivada por lo que sufre Yeri Mua, también será una plataforma para que quienes se dedican a esa actividad levanten la voz y pongan límites entre lo que se puede permitir y lo que afecta su desempeño. 

“Claro que nos hemos limitado entre no compartir tanto nuestra vida diaria y al final de cuentas uno como influencer nuestro trabajo es ese; mostrarle a la gente lo que hacemos día con día cuando vamos a comer, cuando vamos a hacer ejercicio”.

Julissa Gómez indicó que lo que sufren puede provocar daños severos en su autoestima o salud mental y hasta suicidios; "deberíamos vivir libremente, expresarnos como quisiéramos", sin estar sometidos ese tipo de comentarios discriminatorios.

Cabe recordar que recientemente la Bratz Jarocha pidió ayuda a las autoridades porque teme por su integridad física, incluso la gobernadora Rocío Nahle la calificó como una "gran artista" y dijo que se le daría el apoyo necesario en materia de seguridad pública. 

En sus plataformas dijo que había varias situaciones de riesgo que la habían alertado; desde mensajes intimidatorios en redes sociales hasta videos de individuos encapuchados mostrando armas y amenazando con dañar a su familia. 

Además acusó  la aparición de “narcomantas” con su nombre en días previos a su presentación en la Feria de Tijuana, Baja California, algo que replicaba tácticas de grupos delictivos. Sin embargo, sin mayores incidentes se presentó en esa zona. 

da clic