Este viernes millones de celulares en todo México recibieron una alerta presidencial, como parte del Simulacro Nacional 2025.
El Gobierno Federal anunció previamente que se enviaría un mensaje de alerta a más de 80 millones de celulares activos en México.
Para ello solo bastaba con tener señal celular y activar las alertas inalámbricas.
De igual manera, millones de ciudadanos en todo el país desalojaron los inmuebles en lo que se encontraran.
Cabe mencionar que este 19 de septiembre de 2025 se cumplen 40 años del catastrófico terremoto de 1985, así como ocho años del sismo de 2017, eventos que dejaron una huella imborrable en la memoria colectiva de los mexicanos.
El Simulacro Nacional 2025 tuvo kla la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, e incidencia en Guerrero, Jalisco, Ciudad de México, Colima, Oaxaca, Morelos, Estado de México, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
En otras entidades de la República, la hipótesis fue por catástrofes naturales como huracán, incendio urbano o tsunami. Es decir, desarrollarán su propio escenario de riesgo con base en sus vulnerabilidades locales.