Al menos 10 rutas tendrán camiones de pasaje Ulúa en una primera etapa: Transportistas

Imagen Al menos 10 rutas tendrán camiones de pasaje Ulúa en una primera etapa: Transportistas

Por: Beatriz Olivia Pérez
Audio:

Los camiones de pasaje Ulúa, en una primera etapa, cubrirán al menos 10 rutas en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, señaló el vocero de la Asociación de Transportistas de Veracruz (Astraver), Jorge Ramos, quien precisó que aún no se sabe la tarifa que tendrán.

"Efectivamente, se tienen las mesas de trabajo, se están haciendo ya de manera puntual todas las adecuaciones para que estas unidades salgan a darle servicio, como puntualmente lo informó nuestra gobernadora del estado, la ingeniera Rocío Nahle", señaló el vocero de la Asociación de Transportistas de Veracruz (Astraver), Jorge Ramos.

Esto será para octubre ya con un nuevo esquema de prepago. Aún  hay algunas otras situaciones que se están terminando de afinar para que este nuevo servicio se incorpore al transporte público de la ciudad de Veracruz y comenzar esta nueva etapa de modernidad, dijo Jorge Ramos.

"Se prevé más o menos un escenario de 10 rutas las que van a comenzar a operar con estos autobuses sin precisar en estos momentos cuáles van a ser, sin embargo, sí es en el tema de conurbación, sí son las principales arterias de la ciudad por donde van a circular esos autobuses de con con tecnología de punta", afirmó.

"Sí va a ser de manera positiva este esquema y sí los transportistas están completamente sumados para llevar a buen puerto este importante proyecto que genera para la ciudad de Veracruz ponerla a la vanguardia en movilidad urbana a nivel mundial", afirmó.

Dijo que a futuro podrían sustituir al 100% los actuales autobuses: "Por supuesto que siempre es la intención el modernizar el transporte público para dar a la ciudadanía un transporte eficiente y de alguna manera económico. Hay que adecuar la tarifa, eso es importante también que la ciudadanía se involucre en este sentido porque, ese tipo de tecnología, este tipo de autobuses tienen un costo y a veces eh no se entiende que debe de haber un retorno monetario justo a la inversión por parte de los usuarios", dijo.

Sobre la tarifa, dijo que aún no hay proyecciones de la tarifa por el momento y respecto a la capacitación, "hay que preparar a los operadores de ese tipo de transporte ya que son autobuses con tecnología completamente diferente a los autobuses actuales. Traen un motor híbrido, una parte funciona con electricidad, otra parte funciona con combustible diesel. Además de los sistemas que tiene en la suspensión del autobús para adecuarlo en las paradas, el ingreso hacia hacia el interior de las unidades, además trae una parrilla portabicicletas en la parte frontal que se tiene que saber cómo se opera, además de que traen transmisión automática y tienen un tipo de cadencia de marcha, que es muy diferente a un autobús de transmisión estándar". 

Jorge Ramos afirmó que los autobuses seguramente traen Wi-Fi pues traen todos los adelantos tecnológicos que se tienen a nivel mundial. 

Sobre la forma de pago dijo que se trata de prepago, "ya dio nuestra gobernadora constitucional del estado pormenores sobre lo que se está buscando en el tema de estos sistemas de prepago y comenta que se buscarán tiendas de conveniencia". 

da clic