Libera el INAH zona de vestigios hallados en el centro de Veracruz; ¿Quedarán sepultados?

Imagen Libera el INAH zona de vestigios hallados en el centro de Veracruz; ¿Quedarán sepultados?

Por: Joel Cruz
Audio:

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) liberó la zona de los vestigios hallados en la avenida Independencia entre Ocampo y López Rayón, en el centro de Veracruz.

Después de que durante casi mes y medio mantuvo paralizada la obra de rehabilitación en ese tramo para estudiar los cimientos  de la antigua Puerta de La Merced, que formó parte de la muralla que rodeaba la ciudad, finalmente permitió a la constructora avanzar con los trabajos.

Daniel Díaz, constructor de la obra de rehabilitación que se está haciendo en la zona, afirmó que el pasado jueves 11 de septiembre el Instituto les dio luz verde; un día después el personal cubrió la piedra múcara con una manta negra.

"Ya no hay ningún obstáculo ni inconveniente para trabajar; de hecho si tú ves ya estamos trabajando en lo que es el agua, vamos a empezar lo que es el drenaje el miércoles y lo que es el plan que tenemos de terminar instalaciones subterránea 15 días".

El colector pluvial ya se introdujo en esa área, pero todavía está pendiente la conexión  del mismo entre la calle Francisco Canal y el resto de la avenida Independencia.

Una vez retomadas las actividades los vestigios quedarán enterrados "ya quedan cubiertos, ya quedan abajo" con "arena sílica, que es especial, no es de río o de construcción, es sílica que es mejor".

Cabe recordar que  a finales del mes de julio quedó al descubierto parte de lo que habría sido la Puerta de la Merced, histórica entrada y salida de Veracruz.

Los trabajadores  estaban excavando con maquinaria cuando se percataron unos metros antes de llegar a la esquina de López Rayón  había cimientos de piedra múcara, material utilizado en la época de la ciudad amurallada para realizar construcciones.

Días después, a un costado también encontraron dos cañones que de la misma manera de quedarán en el sitio sin ser removidos.

El proyecto contempla hacer el pavimento estampado de la avenida Independencia desde Montesinos hasta López Rayón; la rehabilitación del drenaje y tubería hidráulica; y banquetas de granito.

En el caso de la avenida 5 de Mayo comprende el mismo tramo con características similares, adicionalmente se introducirá el cableado eléctrico y de servicios de telefonía e Internet de manera subterránea.

Para la avenida Zaragoza, solo está proyectado rehacer las banquetas, sin cambiar el pavimento que todavía se encuentra en buenas condiciones, de acuerdo con la autoridad municipal.

da clic