Debido ala falta de vacunación se han incrementado los casos de tosferina, señaló el neumólogo René García Toral.
En entrevista para XEU, el médico indicó que lo ideal es que las mujeres embarazadas se vacunen para que los bebés nazcan con anticuerpos, después deben vacunarse a los 2, 4, 6, 15 y 18 meses .
En la adultez, se recomienda vacunarse cada diez años y en el caso de las mujeres, se deben vacunar cada que se embaracen.
Los síntomas de la tosferina son: resfriado común, dolor de cabeza, dolor de huesos y tos intensa.
El tratamiento es con antibióticos.