Durante el periodo vacacional de verano que recién concluyó, de nuevo se registraron fraudes a turistas que supuestamente habían reservado su hospedaje en hoteles de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
César Muñiz Cuervo, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, afirmó que aunque fue menor el número de casos en comparación con otras épocas, todavía hubo quienes cayeron en páginas falsas e hicieron depósitos.
"Siguen muy latentes los fraudes virtuales, es un tema a nivel nacional, pero siempre es importante hacerle saber a los turistas que tienen que tomar mucha precaución en este tema, que siempre corroboren en los hoteles y con las operadoras para que no sean víctimas".
El organismo a su cargo tuvo el reporte de alrededor de ocho situaciones de ese tipo, una cifra más baja que la que se presentó durante las vacaciones de Semana Santa, pero continúan.
"La recomendación es que verifiquen el nombre del hotel, obviamente que utilicen diversos canales de comunicación con los hoteles u operadoras; para depositar no se utilizan tiendas de conveniencia, eso es un foco rojo".
Indicó que los estafadores operan a través de banners publicitarios en páginas de Internet o llamativas "promociones" que resultan engañosas o que se envían por WhatsApp y otras redes sociales.
Cabe destacar que desde hace varios meses se ha alertado a las personas de fraudes por lo que es importante confirmar las reservaciones directamente con los establecimientos del sector.
Por otra parte reportó que en el receso de verano la ocupación hotelera promedio fue del 67 por ciento, porcentaje cumplió las expectativas aunque ligeramente menor a lo que se alcanzó el año pasado.