Se realizó un conversatorio sobre la importancia de cuidar el medio ambiente en la parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y San Francisco de asís en Veracruz, en Fraternidad y Othón Blanco en la colonia Unidad Veracruzana.
Selene Ramírez, de la parroquia San José de Gracia, de Orizaba, representante de laicos del estado de Veracruz, comentó que la limpieza puede empezar por uno mismo con pequeñas acciones.
“Podemos empezar también nosotros, esa fue nuestra conclusión, que empecemos con acciones nosotros como ciudadanos, empezar con acciones pequeñas, acciones locales que tengan una escala global, porque si todos limpiamos nuestra entrada o separamos nuestra basura, poco a poco la suma de todos vamos haciendo más”.
Indicó que en Orizaba así lo practican las familias y el resultado es una ciudad limpia.
“Aquí estamos haciendo acciones, aquí estamos haciendo acciones, por ejemplo ahorita que tuvimos reunión, no se usan desechables, usamos platos, bolsas, reciclado, sembrar plantas, compartir plantas, y por ejemplo el mes de la creación que es septiembre abarca todas las religiones”.
En el marco de la celebración por el 800 aniversario del Cántico de las criaturas, el cual es una oración para dar gracias por la naturaleza se reunieron las comunidades franciscanas.
Las comunidades franciscanas que se reunieron, como anfitrión, Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y San Francisco de asís en Veracruz, la parroquia San José de Gracias de Orizaba, la iglesia de Piedras Negras.
Además de las actividades para el cuidado del medio ambiente, también realizan actividades artísticas, así como tareas para ayudar a las familias y los jóvenes a vivir en paz con la creación y sus semejantes.
Fotos: Parroquia de "San José de Gracia", Orizaba