Ante el aumento de accidentes en moto, la Cruz Roja de Veracruz reitera las medidas que se deben aplicar para evitar alguna tragedia como la ocurrida en la carretera Veracruz-Xalapa, donde este jueves una pareja de motocilistas falleció al quedar prensada entre un autobús y una camioneta particular.
El coordinador local y estatal de socorros de la Cruz Roja, David Zebadúa, pidió usar el equipo correcto, entre ellos el casco certificado, que la moto use las luces necesarias, las direccionales, luces de stop, faro principal para vialidad. Asimismo, se debe manejar con precaución y sin usar el celular a la vez que se maneja.
Alertó que la Cruz Roja atiende de 3 a 6 accidentes por día y algunos con un saldo fatal, por lo que pidió extremar precaciones al conducir una moto.
¿En qué carril debe circular una moto?
En el carril central o en el de baja, mientras que el carril de alta es para autos que van en tráfico contínuo.
¿Cuántas personas pueden ir a bordo de una moto?
A bordo de una moto sólo deben ir dos personas adultas. De acuerdo a cómo está diseñado el asiento, los portapies, así como los agarres de la misma, está diseñada para dos adultos, no para un menor en el tanque de gasolina, no para un menor entre los dos adultos, no para un menor en los brazos de un adulto, no para un menor en la parte de atrás.
¿Cómo rebasar?
Se aplica la misma regla que un auto, de debe rebasar por la izquierda, ocupando un carril, no generar un tercer carril ni conducir sobre la línea amarilla.
¿A qué velocidad debe ir una moto?
Es similar a un vehículo, pero debe ser manejada con precaución.
¿Qué casco se debe portar al manejar una moto?
El casco debe ser certificado, con barbiquejo ajustado, no sólo usar casco de plástico, que sólo quita multas pero no protege en caso de accidente.