Habrá multas en la Riviera Veracruzana para proteger al cangrejo azul, anuncia PMA

Imagen Habrá multas en la Riviera Veracruzana para proteger al cangrejo azul, anuncia PMA

Por: José de Aquino
Audio:

Ante las quejas por la baja en la población del cangrejo azul en la Riviera Veracruzana, el titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA), Ángel Carrizales López, comentó que habrá multas para las desarrolladoras de viviendas.

“Estamos haciendo y trabajando con diferentes resolutivos y ahí en los resolutivos derivados de inspecciones, queremos hacer muchas acciones, no nada más la del cangrejo azul para que podamos hacer compensaciones”.

Sin embargo, indicó que estas multas podrán ser conmutadas por proyectos que las desarrolladoras inmobiliarias puedan realizar en favor del ecosistema, el cual incluye no sólo al cangrejo azul, sino a los manglares.

“En lugar de ser como compensaciones económicas que se vayan a las arcas del estado, sino también que puedan ser en proyectos dirigidos a partir de conmutación de multa”.

El procurador aclaró que el cangrejo azul es de competencia federal, pues el problema es el desarrollo de proyectos de viviendas que no se evalúan antes de llevarlos a cabo.

En ese contexto, afirmó que la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Veracruz, no tiene competencia para realizar la evaluación de desarrollos habitacionales, sin embargo la PMA si puede atender las quejas que afectan al cangrejo azul.

“Lo que nosotros como autoridades ambientales les decimos más allá de una sanción económica, les ponemos compensaciones, es decir de la afectación, como lo puede remediar, cómo lo puede mitigar, o cómo puede reparar el daño”.

Carrizales López, indicó que se debe proteger todo el ecosistema, el cangrejo azul, los manglares, así como el tema de la contaminación del agua.

Explicó que cuando un infractor comete una falta, le hacen una visita, le dan a conocer los puntos de la ley que ha infringido y se somete a un procedimiento administrativo.

“La multas para los constructores, para quien infringe la ley y también tenemos que sentarnos con los municipios, tenemos que sentarnos con autoridades federales para que se haga un mayor análisis de lo que se está autorizando, respetando el ordenamiento territorial”.

Indicó que al haber una instalación o fraccionamiento que pudiera afectar al cangrejo azul, en la infracción, le ponen una medida compensatoria en el que lleve a cabo acciones que beneficien a la especie, puntualizó Carrizales López.

da clic