Sóstenes Rafael Rodríguez Dehaides, presidente de la asociación nacional de Médicos Veterinarios Especialistas en Abejas, aseveró que existe la falsificación y adulteración de miel, la que es comercializada y afecta a los apicultores.
Aseveró que son mieles “piratas”, son falsificadas y muchas veces las personas no se dan cuenta porque no existe cultura del consumo.
Destacó que en Veracruz y en todo el país hay falsificación de mieles, incluso de seudo apicultores.
Detalló que esta miel contiene alta fructuosa, que son con lo que endulzan los refrescos.
Precisó que esto puede afectar severamente al sector, ya que el litro lo llegan a vender a 80 pesos cuando la miel de abeja tiene un costo de 200 pesos.
Dijo que el problema es que es difícil detectar las mieles falsificadas, incluso por grandes laboratorios.
Añadió que las mieles falsificadas o adulteradas pueden tener repercusión a la salud, ya que pueden contener contaminantes, plaguicidas y antibióticos.
Abundó que al menos un 30 por ciento del mercado nacional le está pegando la venta de mieles falsificadas.
En el caso internacional, China oferta alrededor del 25 por ciento de este producto.
Foto: Pexels