La sentencia de 32 años y seis meses de prisión contra Clemente Noé “N”, expolicía municipal de de Medellín de Bravo, Veracruz, acusado del homicidio del periodista José Moisés Sánchez Cerezo, podría caerse, afirmó Jorge Sánchez Ordoñez, hijo del comunicador asesinado en enero del 2015.
En entrevista con XEU, señaló que la investigación sobre el caso de su papá se ha llevado a cabo con irregularidades, pues el único detenido e inculpado ha argumentado violación al debido proceso y asegura haber sido torturado al momento que fue detenido por las autoridades.
"Nosotros creemos que esta sentencia posiblemente se va a caer, al igual que se cayó hace un par de años con los dos policías municipales que estaban detenidos y ya están en libertad porque verdaderamente hubo un desaseo, una mala investigación y no se hicieron las cosas como se tenían que hacer".
Existe la posibilidad de que el sentenciado apele en las instancias argumentando vicios en el procedimiento con el objetivo de que se revise su expediente, tras las fallas cometidas durante los últimos años por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz.
De acuerdo con lo que se sabe, Clemente Noé "N" habría sido uno de los seis sujetos que llegó al domicilio de Moisés Sánchez, ubicado en la comunidad de El Tejar, para privarlo de la libertad y desaparecerlo. Después de varias semanas su cuerpo fue localizado dentro de bolsas negras en un paraje del municipio de Manlio Fabio Altamirano.
"De hecho él relata el vínculo que hay del escolta del entonces alcalde de Medellín con el crimen; también hay que mencionar que hay una sentencia en contra del ex alcalde de Medellín, Omar; él sigue prófugo, acaba de apelar ahorita que entró una pariente de diputada metió un amparo".
El pasado viernes la FGE informó en un comunicado que logró la sentencia condenatoria de 32 años y 6 meses de prisión en contra de Clemente Noé “N” como responsable del delito de homicidio doloso calificado en agravio del periodista José Moisés Sánchez Cerezo.
"El juez además de dictar sentencia, estableció un pago por concepto de reparación del daño y suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro de la causa penal 30/2019", señala el texto.
En el 2019 la organización defensora de la libertad de prensa, Artículo 19, presentó una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)por las graves fallas de acceso a la justicia en el caso y el Estado mexicano recientemente respondió negando violaciones.