Hace unos días, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) colocó a México en el segundo lugar entre los países menos productivos de los 38 que la integran.
En entrevista para XEU Noticias, Jesús Alatorre Mendieta, presidente de la Comisión laboral de Coparmex en Veracruz dio a conocer que desde la organización empresarial, realizaron un estudio para analizar dicho tema y detalló que esto tiene que ver principalmente con la informalidad.
"Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Francia, Canadá e Italia, su índice de informalidad es entre el 10 y el 22 por ciento, el de México es del 60 por ciento y estos son datos del propio gobierno federal".
Indicó que hay mucha informalidad en México, ya que a su consideración desde hace mucho tiempo el país está inmerso en un círculo vicioso por los tres factores de la producción: gobierno, trabajadores y la empresa.
Agregó que sea el negocio que sea, el costo de la nómina será el 35 por ciento de los ingresos, es decir, si alguien contrata a otra persona con el salario mínimo, en lugar de que el costo sea de 8 mil 300 pesos al mes, el costo por el pago de seguros social e Infonavit será de aproximadamente 11 mil pesos.
Mencionó que el gobierno también necesita recursos para poder cumplir con las obligaciones, pero que con el esquema que se tiene para las empresas, lo hace más difícil.
Dijo que el presidente de la Coparmex, se ha reunido con el Secretario de Desarrollo Económico del Estado y con el Secretario del Trabajo, con la idea de no nada más presentar un plan, sino hacerlo de manera conjunta.