¿Te depositan efectivo a tu cuenta? Ten cuidado, el banco te la puede bloquear

Imagen ¿Te depositan efectivo a tu cuenta? Ten cuidado, el banco te la puede bloquear

Por: Joel Cruz
Audio:

Con el objetivo de evitar el lavado de dinero, los bancos mexicanos están reforzando sus medidas de prevención y ante algunos movimientos irregulares pueden bloquear las cuentas de sus clientes sin previo aviso.

Ramón Ortega, integrante de la Asociación Nacional de Fiscalistas, afirma que se debe tener cuidado con las de nómina en donde hay montos fijos que se ingresan mensualmente y que cuando hay depósitos extraordinarios genera variaciones.

Por ejemplo: "Si a una persona le depositan a su nómina ocho mil (pesos), de pronto vende una casa y le depositan a su cuenta lo que hace el banco es que le bloquea la cuenta y se la bloquea para ver de dónde vino ese dinero".

Esos "picos" pueden darse también por préstamos entre familiares porque a veces entre hijos y padres o entre hermanos se depositan diversas cantidades.

"Entonces habrá que aclarar en esos casos de dónde provino el dinero, se va a liberar de manera inmediata, pero son situaciones de prevención que el propio banco está realizando".

En casos extremos las instituciones financieras le regresan el dinero a los cuentahabientes para evitar tener mayores problemas con las autoridades.

No existen montos específicos para que el banco acciones y aunque se creyera que solo ocurre con operaciones millonarias, también puede suceder con montos menores de miles de pesos.

"Todos los depósitos en efectivo arriba de 15 mil pesos en efectivo mensuales, arriba de los 15 mil en efectivo, entonces de entrada hay un nivel de riesgo por depósitos", puntualizó sobre las tandas y otras dinámicas en las que participan las personas.

Te puede interesar: Atención 'nenis': pagarás más al comprar en Temu, Shein y AliExpress y te decimos porqué

Por otra parte recordó que el gobierno federal hizo un una actualización de los impuestos a las importaciones de paquetería y elevó la cuota para el sistema simplificado de importaciones del 19% que se cobra actualmente al 33.5%.

Nota relacionada: Alertan de llamadas del 'banco' que terminan siendo un fraude

También alertó que en los últimos días varias personas han recibido llamadas telefónicas supuestamente del "banco" en donde se les notifica que tienen un crédito fiscal (impuesto), algo que termina siendo un fraude.

da clic