En Veracruz puedes cambiar tu nombre y sexo en el acta de nacimiento, sin mayores complicaciones

Imagen En Veracruz puedes cambiar tu nombre y sexo en el acta de nacimiento, sin mayores complicaciones

Por: Joel Cruz
Audio:

En el Registro Civil de Veracruz varias personas están recurriendo a la "Adecuación de Identidad de Género Autopercibida" para modificar su acta de nacimiento y establecer un nombre y sexo diferente al que originalmente se asentó.

Mariana Sánchez Cano, Oficial Mayor de la institución, afirmó que desde el pasado mes de abril existe esa posibilidad gracias a la última reforma al Código Civil de Veracruz que se publicó en la Gaceta Oficial del Estado.

"Por ejemplo en mi caso: soy Mariana de género femenino pero me autopercibo en masculino y mi deseo es llamarme de otra manera, llamarme José Juan lo puedo hacer".

Los requisitos son: presentar una solicitud de cambio de nombre y sexo a través de un texto, que incluso puede ser escrito de puño y letra; la copia certificada de su acta de nacimiento original; identificación oficial con fotografía (INE); y CURP.

Una vez cumplidos los requerimientos el organismo realiza una autorización de procedencia para levantar una nueva acta de nacimiento con las reasignaciones solicitadas en un plazo no mayor a los siete días.

En caso de ser menor de 18 años pero mayor de 16 años tiene que acudir con sus papás para que firmen y autoricen el procedimiento.

"Y levantamos un acta de nacimiento totalmente nueva, sin ninguna referencia al acta primigenia que es con la que originalmente fue registrado cuando nació".

Ahora existen tres opciones de género: masculino, femenino y no binario (que en términos generales significa que no se identifican exclusivamente como hombre o mujer).

El trámite es totalmente gratuito, pero es importante subrayar que solo se podrá hacer por única ocasión, por lo tanto debe existir la seguridad de hacerlo porque después no se podrá retomar el nombre y sexo anterior o renovar por segunda vez.

¿No puede ocasionar problemas en documentos oficiales que previamente se hayan emitido?

"Ellos tienen que hacer los cambios; tienen que sacar su nueva credencial de elector, se les da una nueva CURP, en el banco tendrán que notificar el cambio" y en otras instituciones.

En promedio diariamente acuden dos personas al Registro Civil para solicitar la denominada Adecuación de Identidad de Género Autopercibida, puntualizó.

da clic