En Veracruz ya hay algunas personas, sobre todo adolescentes, que están consumiendo fentanilo o la llamada "droga zombie" (una mezcla del fentanilo con xilacina, un sedante de uso veterinario), alertan expertos.
Arturo Morlet Barjau, médico psiquiatra, afirma que en los últimos meses le ha tocado atender a pacientes que consumieron esos estupefacientes mismos que tuvieron que ser internados por los efectos de los mismos.
"¿Dónde lo consiguen? No puedo preguntarlo por razones éticas, pero lo consiguen con frecuencia y ya está siendo en Veracruz Puerto, he internado un par de pacientes que están consumiendo no solo el fentanilo sino esa combinación de fentanilo con xilacina".
Lamentó que la Secretaría de Salud no tenga un registro sobre los pacientes por consumo de narcóticos y por ende tampoco cifras oficiales, pero en el sector privado a varios especialistas ya les han tocado casos de ese tipo.
"A veces los familiares los traen a consulta o los anexan, el problema de los anexos sin querer juzgarlos que hacen un buen papel y admiro mucho su intervención aunque sea un poquito ruda, llegan a tener pacientes con uso de esas sustancias y me los traen para que yo los medique y luego los regresan, como ocurre con varios colegas míos".
Los principales consumidores son menores de edad, aunque también hay sujetos en etapa adulta que son adictos y llevan tiempo ingiriendo drogas.
Pidió a los padres de familia estar muy pendientes física y emocionalmente de sus hijos, hablar con ellos sobre las consecuencias que tienen los estupefacientes en general, incluido el alcohol.
De no haber una respuesta inmediata, "din duda" podrían comenzar a presentarse los primeros fallecimientos por el fentanilo y la droga zombie, entre otros compuestos ilícitos, señaló el experto.
Recordó que en Estados Unidos ya se ha convertido en un problema de salud pública y en ciudades mexicanas fronterizas también se han reportado problemas similares.
Foto: Ilustrativa/Pixabay