Con la apertura de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano de forma gradual el próximo lunes 7 de julio, el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, comentó que se sigue trabajando en la contención del gusano barrenador.
“Estamos celebrando que a partir del próximo lunes empiece a liberarse el comercio de la carne, del ganado, ya empezaron fundamentalmente para los estados de Sonora y de Chihuahua, porque se sigue trabajando en la contención del gusano barrenador”.
El presidente de la comisión de agricultura en el Senado, añadió que se sigue trabajando en la contención del gusano barrenador con todas las medidas que acordaron con Estados Unidos, el cual implica la producción de la mosca estéril y la aplicación de los filtros.
“No, estamos nada más con ganaderos de Sonora y de Chihuahua en un proceso gradual conforme se vayan levantando Senasica, de los casos que se están atendiendo, cómo se están atendiendo, cómo se está disminuyendo y cómo se está trabajando para la inoculación de esta enfermedad”.
Pesé a que no se ha exportado ganado veracruzano a Estados Unidos, afirmó que hay una estabilidad productiva y económica.
La frontera al ganado de México fue cerrada desde el pasado 11 de mayo y tras más de siete semanas, este 7 de julio reaperturarán sonora y Chihuahua.