Ante las fallas en la energía eléctrica en las plantas potabilizadoras de El Tejar, colonias de Veracruz y Medellín continuarán con baja presión o falta total de agua, ya que no se ha logrado solucionar la problemática, informó el Grupo MAS
En un comunicado, la empresa indicó que por este problema ya se solicitó la intervención de la Comisión Federal de Electricidad, sin embargo, no han obtenido respuesta.
A continuación el comunicado:
Queremos informar, que durante la noche del miércoles 2 de julio, se continuaron presentando suspensiones del servicio eléctrico sin aviso previo por parte de la Comisión Federal de Electricidad, específicamente en la comunidad de El Tejar, del municipio de Medellín de Bravo, donde se ubican las plantas potabilizadoras, operadas por Grupo MAS.
Estas inconsistencias en el servicio, al presentarse, provocan la salida de operación de las Plantas El Tejar I y II las cuales abastecen al 35% de la población que habita en la zona conurbada, generando que los equipos de bombeo y producción de agua potable suspendan su operación.
Es importante recordar, que al registrarse fallas de energía eléctrica en ambas plantas, también se suspende el envío de agua potable hacia los tres tanques reguladores del sistema, que a su vez se refleja horas posteriores, en la distribución de agua potable hacia las áreas de influencia en forma de baja presión o falta total del servicio.
Tan solo de las 00:00 horas del miércoles a las 11:59 del mismo día, registramos al menos 10 suspensiones, con duración de hasta 3 horas, lo que representa una reducción de casi el 45% en la producción de agua en comparación con un día promedio.
Este problema de intermitencias, que no es exclusivo de las plantas potabilizadoras, ha sido muy recurrente en el último mes, por lo que se ha hecho de conocimiento de manera formal a la CFE, sin que hayamos recibido aún una contestación oficial sobre el origen de estas deficiencias, por tanto, tampoco se ha planteado una solución que permita garantizar la continuidad en la distribución de agua potable a los usuarios.
Queremos hacer énfasis, en que, las intermitencias de energía eléctrica a nuestras plantas y pozos afectan directamente las actividades cotidianas de nuestros usuarios y representan un riesgo importante para los equipos, así como para las redes de agua potable.