Ricardo Montés Bazán, pionero en la neumología y eminencia de la medicina

Imagen Ricardo Montés Bazán, pionero en la neumología y eminencia de la medicina

Por: Joel Cruz
Audio:

El pasado sábado 28 de junio se dio a conocer el sensible fallecimiento del reconocido doctor veracruzano Ricardo Montés Bazán, pionero en el tratamiento e investigación de la neumología y una eminencia de la medicina en general.

Su deceso generó consternación entre la comunidad médica y entre los ciudadanos que lo trataron, lo consultaron, tenían amistad, compañerismo o algún vínculo con él.

El médico neumólogo René García Toral, afirma que el fallecido especialista fue un profesional de la salud a quien le tocó trabajar en un entorno y con otro panorama muy diferente al que se vive en la actualidad.

"Por su edad,  él fue uno de los tisiólogos (especialista en el tratamiento de la tuberculosis, también conocida como tisis) en el País y en el estado de Veracruz".

La especialidad de neumología no existía hace 50 años cuando él ejercía y detectaba enfermedades relacionadas con el área y de donde se ha convertido en un referente.

"El doctor fue de los primeros, empezó a trabajar desde antes que existiera la neumología como tal, entonces por eso se logró formar de una manera completa; fue un neumólogo que aparte de hacer cuestión clínica hacía la cuestión quirúrgica".

Durante su ejercicio se desempeñó como tisiólogo y cirujano de tórax, operaba pulmón, daba medicamentos y atendía a pacientes de todas las enfermedades pulmonares.

"Le tocó atender en su momento la epidemia del tuberculosis, así como ahora tuvimos el COVID, a él le tocaron los casos de tuberculosis que había en todo el estado y que muchos casos no se podían curar con medicamentos" comunes por lo que recurría a las cirugías.

Tenía tanto trabajo que culminaba sus jornadas hasta las 3:00 de la mañana después de atender decenas de pacientes que llegaban a su consultorio y que hacían una larga fila en tiempos críticos de la tuberculosis.

Además, era un médico que podría describir una radiografía con una facilidad, habilidad que le da la experiencia a los doctores.

Fue director del hospital que hoy se llama Centro Médico Nacional Adolfo Ruiz Cortines del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en donde hay una foto de él en la biblioteca del complejo.

También ocupó en tres diferentes periodos la dirección de la Facultad de Medicina "Miguel Alemán Valdés" de la Universidad Veracruzana (UV).

"Por eso es que muchos médicos, muchas generaciones tuvimos que ver con él porque si no les dio clases a muchos sí tuvieron que ver con él porque era el director; pero no era un director alzado, altivo, soberbio, orgulloso, era un director que estaba a ras de suelo y platicaba con los jóvenes".

Una de las principales características era su sencillez, amabilidad, el buen trato a los pacientes y compañeros, pese a su preparación, cargos, conocimiento y grado académico.

Se le destaca porque fue buen líder, con empatía y que nunca vio a la medicina como una forma de enriquecerse, incluso se sabe que brindaba consultas gratuitas.

Que en paz descanse el doctor Ricardo Montés Bazán.

da clic