Un grupo de médicos especialistas, entre ellos cardiólogos, pediatras, neurólogos, internistas y gastroenterólogos, se organizaron para ofrecer una jornada médica gratuita en beneficio de los estudiantes del Centro de Atención Múltiple (CAM) No. 12, en la ciudad de Veracruz, ia iniciativa es impulsada por la Asociación Amado Lirio A.C. y tiene un enfoque eminentemente humanitario y solidario.
En entrevista, el doctor Enrique Herrera Lazarini, integrante de dicha asociación, explicó que la jornada está dirigida a niñas y niños con diversas discapacidades, particularmente con sordera, autismo y síndrome de Down. "Se trata de un acto de compromiso social de parte de un grupo de amigos médicos que decidimos aportar desde nuestra especialidad", señaló.
Informó que esta acción tiene un origen comunitario que se conecta con el Grupo Scout 11 “Baluarte”, que se reúne cada sábado a las 4:00 p.m. en el parque Zaragoza, el cual, ha sido pionero en promover la inclusión de menores con discapacidad dentro de sus actividades.
Dijo que actualmente, este grupo cuenta con cinco niños con síndrome de Down oficialmente registrados y participando activamente, acompañados por una intérprete de Lengua de Señas Mexicana.
“El objetivo no es solo atender a los estudiantes del CAM, sino también brindar atención médica a sus familias, que muchas veces posponen su salud por atender a sus hijos”, explicó Herrera Lazarini.
Herrera Lazarini, mención que según estimaciones, se espera beneficiar a entre 50 y 60 personas durante esta jornada.
Aunque la iniciativa está enfocada inicialmente en el CAM No. 12, señaló que ya se contemplan futuras jornadas en otros centros educativos similares. La convocatoria sigue abierta a cualquier médico que desee sumarse a este esfuerzo voluntario.
“La atención médica es un derecho, pero también puede ser un gesto de comunidad. Cuando se une el conocimiento con el corazón, se transforma la realidad de muchas familias”, concluyó el doctor Herrera.