¿Sabías que Veracruz es cuna de la Ley del Trabajo?

Imagen ¿Sabías que Veracruz es cuna de la Ley del Trabajo?

Por: Anabel Vela
Audio:

El escritor veracruzano, Alejandro Ramírez, destacó que la Ley del Trabajo del Estado de Veracruz promulgada el 19 de octubre de 1914, es la primera en el país en la materia. 

Destacó que Veracruz hizo una importante aportación en materia laboral, ya que mucho de lo contemplado en la Ley de Veracruz de aquella época está vigente actualmente. 

La ley  del Estado de Veracruz de 1914 contemplaba:

  • La jornada laboral no podía ser mayor a las 9 horas.
  • Decretó un día de descanso a la semana.
  • En caso de enfermedad los patrones debían cubrir los gastos del medico y medicamentos, se debía seguir cubriendo el sueldo. 
  • Contempló la figura de los accidentes del trabajo, los patrones debían cubrir los gastos del mismo. 
  • Obligaba a que en los centros de trabajo tuvieran una farmacia, un medico y un auxiliar o enfermera.
  • La jornada nocturna se debía pagar el doble del que se tenía durante el día.
  • Estableció la figura de las juntas locales y federales del trabajo.
  • La figura de los inspectores del trabajo. 

El escritor del libro, "Veracruz, joya de América", enfatizó en la importancia de Veracruz para el desarrollo del país, en el marco del Día del Trabajo.

da clic