Una pata con sus nueve patitos fueron rescatados al surponiente de Veracruz.
El presidente de la asociación ambientalista Earth Mission, Sergio Armando González Ramírez, comentó que le avisaron del hallazgo en un fraccionamiento ubicado por el seminario diocesano, dónde encontró a las aves.
“La patita, una mamá de pato, de esta especie pato real mexicano con nueve patitos, nueve crías, llevaba ya días, ahí en una de estas privadas dejaron una higuera enorme y ahí estaban, ya llevaban días, los ciudadanos se preocuparon, le ponían botes de agua, arrocito, macita, tortilla”.
Ese apoyo que la gente les brindó les ayudó a sobrevivir los días, pero el riesgo eran los perros, los gatos y personas mal intencionadas.
González Ramírez, acudió al llamado y capturó a la pata sin complicaciones.
“La mamá fue relativamente fácil agarrarla, es un pato que puede volar, puede salir volando, pero se quedó a defender a sus pollitos, y eso fue lo que me ayudó agarrarla y meterla a la transportadora”.
Pero el problema fue agarrar a cada uno de los nueve polluelos, ya que son muy rápidos.
“Agarrar a los patitos fue otro rollo, empezaron a correr por todos lados, hacia la derecha, hacia la izquierda, con mucho miedo de pisarlos porque corren repentinamente, pero después como de 40 minutos, pude colectar a todos los pollitos, y ya nos la trajimos del refugio”.
La familia de patos fue llevada al refugio, donde se mantendrán en cautiverio, los criarán, esperarán a que crezcan los patitos para después liberarlos en la zona de Tembladeras, dónde hay más espacio para reintegrarlos a su hábitat y pueda volver a volar.
Foto: Imagen de birgl tomada de Pixabay