El contador Ramón Ortega, indicó que al momento se llevan arriba de 10 millones de declaraciones presentadas en el país y se han tenido rechazos de saldos a favor.
Aseveró en el programa Periodismo de Análisis de XEU, que muchos de los rechazos se registraron el 1 de abril, y esto se debió a la saturación del sistema.
¿Qué hacer si se rechazó el saldo a favor?
Recomendó presentar de forma manual la documentación: estados de cuentas bancarios, los CFDIS, las deducciones personales.
Aclaró que aunque ya se haya rechazado el saldo a favor, aún están a tiempo de hacer el reclamo, para pedir el saldo a favor se tienen 5 años.
"No se vence hoy los de rechazo y eso es muy importante, porque varia gente piensa que hoy 30 de abril por ser el último día, si les rechazaron ya no van a poderlo presentar, no", expresó.
Aconsejó acercarse al contador de confianza para que los ayuden en esta situación.
Destacó que el sistema se encuentra saturado porque se vence el plazo para la declaración anula 2024 este miércoles 30 de abril.
Foto: archivo