Después de que el pasado sábado 29 de marzo entró en vigor la nueva normativa que prohíbe en todas las escuelas del país la venta y consumo de la llamada comida chatarra, como parte del proyecto "Vida Saludable" implementado por el gobierno federal, se ha generado tanto en los medios tradicionales como en redes sociales una polémica por diferentes puntos de vista de esta situación.
Debido a esto este lunes estuvimos en algunas escuelas de la zona del Centro Histórico de Veracruz preguntando a los padres de familia su opinión al respecto, y en su mayoría estuvieron de acuerdo con esta nueva medida implementada a nivel Nacional.
Por su parte el señor Octavio dijo que le parece bien la ley pues la comida chatarra no les trae ningún beneficio a los niños, y sobre el tema de que perjudique a las cooperativas señaló que pueden cambiar a otros tipos de alimentos más saludables.
La señora Tania Pérez comentó que le parece muy buena idea y que inclusive es algo que debieron implementar desde antes, ya que el país tiene un porcentaje alto de obesidad en los niños, por lo que los papás deben preocuparse más por sus hijos.
Elizabeth Parada dijo sobre esta ley que le parece bastante bien ´por la salud de los niños, ya que ademas de esos problemas también e generan problemas económicos al consumir productos chatarras importados de otros países.
Finalmente la señora Ninfa también dijo estar de acuerdo con esta nueva ley, que es muy buena opción para mejorar la salud, además señaló que ella siempre le pone lonche a sus hijas que incluye fruta y que no tiene problema para que se la coman.