'Miserere' es un movimiento que está reconocido por la Conferencia Episcopal Mexicana que tiene presencia en todo el país y en algunos países de Centroamérica y Sudamérica.
En entrevista para XEU Noticias, el doctor Alejandro Barrat, Coordinador Diocesano del Movimiento Miserere en Veracruz, explicó que se dedican principalmente al acompañamiento de aquellas parejas que se encuentra en una situación "irregular" de matrimonio.
"Irregular significa que son parejas que no estamos consagradas, es decir, que nos volvimos a casar, divorciados en nueva unión, que viven en unión libre o que hay una disparidad de credo".
Con respecto al término de una familia reconstituida, el doctor Alejandro Barrat narró son aquellos que se divorciaron y que con el paso del tiempo la persona encuentra otra pareja y se vuelve a tener una familia.
Indicó que la palabra "Miserere" habla acerca de los valores y que habla de misericordia, servicio, reconciliación y el estar con la mirada a Cristo.
Para las personas que estén interesadas en formar parte de este movimiento, el doctor Alejandro Barrat que tanto él como su esposa, son los coordinadores y que con ellos se pueden contactar.
Los teléfonos a los cuáles se pueden comunicar son: 22 99 29 84 91 o al 22 99 84 21 62.
Finalmente, dijo que del 15 al 17 de agosto este 2025 son la sede anfitriona del encuentro Internacional, es decir, Veracruz recibirá a las sedes de todo el país y de otras partes del mundo.