INE informa cómo evitar que anulen tu voto en elecciones judiciales

Imagen INE informa cómo evitar que anulen tu voto en elecciones judiciales

Por: Inés Tabal
Audio:

Josué Cervantes Martínez, titular del Instituto Nacional Electoral (INE), explicó cuáles son las formas correctas para votar en las boletas en las elecciones de ministros, jueces y magistrados para que no anulen tu voto.  

Las elecciones judiciales serán este domingo 1 de junio, pero todavía persisten muchas dudas de cómo se debe votar.

En este contexto, Josué Cervantes Martínez mencionó que la ley dice que se puede votar hasta por un candidato si así lo decide el ciudadano. 

“La ley dice que se puede votar hasta por… el hasta significa que no necesariamente por todos, ya sea porque no hubo tantos cargos que elegir o porque la ciudadanía solo quiso votar por un determinado número, mientras no se pase. Vamos a suponer que una persona solamente marcó los 5 cuadros de las mujeres y dejó en blanco los cuadros de los hombres, bueno esos votos van a contar para las candidaturas de las mujeres, pero no para las candidaturas de los hombres”, explicó.

Cada persona candidata estará designada con un número que antecede a su nombre, dividido por género de un lado los hombres y del otro las mujeres. 

En la boleta habrá unos recuadros donde los votantes deberán poner el número del juez, ministro o magistrado por el que quieran votar, pero también se puede marcar el nombre o número. 

“No porque haya una inconsistencia en la boleta, quiere decir que se anule la boleta, dependerá lo que esté pasando”.

Precisó que la ciudadanía puede votar usando los cuadros de la boleta o marcando directamente los nombres. Pero, en caso de usar los cuadros, serán válidos los votos que estén dentro de los mismos, y los que no contarán serán los que estén de más.

“Mientras se pueda deducir el sentido del voto, adelante”, puntualizó.

da clic
//Azteca Partners