Familiares de desaparecidos bloquean la Comisión de Búsqueda para exigir mejorar trabajo

Imagen Familiares de desaparecidos bloquean la Comisión de Búsqueda para exigir mejorar trabajo

Este lunes, familiares de personas desaparecidas bloquearon el acceso a la Comisión Estatal de Búsqueda en Veracruz, en una protesta encabezada por el Colectivo Madres Luna de Córdoba. La manifestación inició a las 8 de la mañana y mantiene cerrada la primera cuadra de la calle Revolución, junto a la Catedral Metropolitana. Los manifestantes advierten que permanecerán en el lugar y están dispuestos a pernoctar si no obtienen respuesta a sus demandas.

Entre los principales reclamos, exigen la destitución de los actuales titulares de la Comisión, encabezados por Lutgarda Madrigal, a quienes acusan de incumplir compromisos y provocar retrasos en la atención a víctimas y en las labores de búsqueda. También demandan el cese del despido masivo de personal, situación que, aseguran, ha ralentizado el trabajo de los colectivos.

El Colectivo Madres Buscadoras de Coatzacoalcos y el Colectivo Madres Luna de Córdoba denuncian que la actual administración ha incumplido los acuerdos establecidos con la anterior titular. Tras la designación de Lutgarda Madrigal como encargada de despacho, se les aseguró que se mantendría al personal con conocimiento previo de los avances y minutas de trabajo; sin embargo, esto no se ha cumplido. Por el contrario, más de la mitad del personal ha sido despedido, lo que ha impactado directamente en la eficacia de las tareas de búsqueda.

“Al principio entendimos que algunos no sabían, pero han recontratado a personas sin la capacitación adecuada. Además, las condiciones laborales son precarias, con viáticos insuficientes para las jornadas de búsqueda”, señaló Lenit Enrique Orosco, del Colectivo Madres Buscadoras de Coatzacoalcos. Esta situación ha generado inconformidad entre los colectivos, quienes afirman que los despidos afectan gravemente las búsquedas en campo, echando por tierra los avances logrados con la administración anterior.

Respecto a la convocatoria lanzada el fin de semana para elegir a la nueva titular de la Comisión, las madres de Córdoba manifestaron su preocupación. Aunque respaldan el proceso, temen que la evaluación de perfiles se extienda hasta mediados de año, lo que provocaría mayores retrasos en la atención y acompañamiento a las familias de personas desaparecidas.

Además, rechazan que Lutgarda Madrigal sea considerada para el cargo de manera definitiva, pues no confían en su capacidad para responder a las necesidades de los colectivos. Insisten en que el puesto debe ser ocupado por una persona con experiencia en el trabajo de búsqueda y sensibilidad para tratar con las víctimas.

“El trabajo con los colectivos no es para cualquiera, no es para alguien sin el perfil adecuado. Si no se elige a alguien capacitado, parece que buscan desmantelar la Comisión, colocar a personas por favores políticos, y eso no lo vamos a permitir”, advirtieron.

Con el cierre de la calle Revolución y las tensiones en aumento, las madres de personas desaparecidas mantienen su protesta, exigiendo respuestas inmediatas y acciones que garanticen una atención digna y eficaz para todas las víctimas.

 

Fuente y foto: AVC

Editor: Javier Domínguez
da clic
//Azteca Partners