Madres de familia ven con buenos ojos la aplicación del programa “Vive saludable”, el cual prohibió la venta de comida chatarra en escuelas del país, pero agregaron que fue una medida drástica, pues debió tener solo ciertas restricciones.
María del Carmen Villanueva, tiene dos niños en la escuela primaria, dijo que ve bien el programa, pero fue muy drástico, ya que en días especiales como el Día del Niño o convivios no podrán comer ciertos alimentos.
“Lo veo muy drástico en el sentido de que el Día del Niño no se van a dar dulces, no es de siempre, sí está bien la implementación, porque sí he visto mucho niño con sobrepeso, yo creo que no ser tan estrictos”, dijo.
Agregó que hasta el momento no han tenido reuniones dentro de la escuela para ver la implementación del programa, solo les llegó el aviso por medio de los grupos de padres.
Reiteraron que en la escuela donde van sus hijos no les prohibieron nada, pero sí hubo una invitación para que los alumnos no lleven comida chatarra.
Karla Reyes Hernández, otra madre, dijo que en la escuela donde va su hijo ya no hay cooperativa, pero debieron haber dejado cocinas saludables, pues algunos padres no tienen mucho tiempo para prepararles comida a sus hijos.
“En la escuela ya no hay cooperativa y nosotros es la recomendación de no jugos y comida igual que sea nutritivo, pero sí fue un poco drástico, se debió de haber implementado algunas cocinas”, dijo.